lunes, 17 de diciembre de 2007

A propósito de: Bogotá 35MM.

Por: Mariano Lugari.

Estimados blegctores, aunque he tenido todas las intenciones de volver a escribir, he estado enredado en esto de adaptarme a la nueva vida en el 'viejo' continente y no he podido volver a postear. Y aunque hay varios temas de los qué opinar, espero que de ahora en adelante no vuelva a haber demora en la publicación de nuevos artículos...

Lamento cualquier inconveniencia que esto pueda producir entre ustedes y entre los nuevos blegctores, la verdad, como dije al principio, nunca ha sido la intención. Prometo volver pronto con más, sobretodo porque ya me vi la última de Woody Allen, la última versión de Blade Runner y mi post de cierre de año.

Un saludo para todos y muchas gracias.


Etiquetas BG: , , , Etiquetas T: , , , ,

miércoles, 7 de noviembre de 2007

365 días de Bogotá 35MM.

Por: Mariano Lugari.


Sí señoras y señores, un año de cumplido el blog, mucho éxito entre los lectores, más de 20000 visitas, varias amistades, algunas nominaciones y mucho cine visto y por ver.

Muchas gracias a todos los que frecuentan la página y a los que le han hecho propaganda. Se le seguirá nutriendo desde acá.

Un saludo y acá les dejo el primer post, de hace un año exactamente. Los que quieran pueden decirme qué ha cambiado desde entonces:

El fenómeno de los blogs y del Internet ha ido inundando nuestras vidas con excesos de información y de opinión, que resultan a veces innecesarios.

No obstante, en medio de esa cantidad de información y de esa vida llena de google y de blogger, nacen proyectos interesantes, entre ellos aquellos que apoyan la cultura y el arte. Este es uno de esos blogs...

En vista de que en Colombia no existen blogs con propuestas interesantes sobre lo que pasa en el séptimo arte nacional e internacional, nace 'Bogotá 35MM', una página donde ustedes podrán encontrar información, reseñas y encuestas del cine en general y de algunas películas en particular.

Espero que lo disfruten, yo también espero hacerlo.

Mariano Lugari.

lunes, 5 de noviembre de 2007

A propósito de: Bogotá 35MM desde Barcelona.

Por: Mariano Lugari.


Bueno, pues como pueden ver, este blog y su creador empiezan una nueva vida desde el otro lado del charco. Así, es, desde ahora y por un par de años más, Bogotá 35MM seguirá pendiente de la jugada cinematográfica barcelonesa y no solo barcelonesa, sino española y esperemos que europea, igualmente.

Sobre la experiencia vivida, pues ya hay mucho que decir. Tengo entendido que en México y Argentina (en sus capitales), la cartelera ofrece infinidad de géneros, durante todo el año. En Colombia, Venezuela y Perú, algo ha mejorado, pero nos falta mucho. Y ni qué decir del resto de países.

El caso. La cartelera local no solo ofrece géneros, películas españolas (vascas y catalanas también!!) y lugares dónde ver cine, sino que además, en la ciudad siempre hay festivales de cine gratuito, de todos los estilos. Independientemente de que el cine salga un poco más caro y se haya vuelto un problema ir (entradas desde 6€), las bibliotecas públicas ofrecen, de manera gratuita, su videoteca y esta puede ser usada para ver las películas en el lugar o para llevarla a la casa. Estos préstamos son por 8 días y se lo hacen a cualquier estudiante, sin importar de qué entidad venga. Mejor dicho, otro cuento.


Ya es bien sabido que a los españoles les da por traducir las películas y ya se podrán imaginar las traducciones (con el perdón de los españoles que me lean, pero es cierto)... sin en Latinoamérica son malas, acá son atroces. Pero se los cines en idioma original están distribuidos por toda la ciudad y las oportunidades de ver a Wong Kar Wai, a Tarantino o incluso, Star Wars, están a la mano. Así que así son las cosas por acá. Un país que se ha desarrollado impresionantemente en los últimos 20 años y que en su cine y sus ofertas culturales, no se queda atrás.


Si tienen dudas, estas serán resueltas a continuación:
¿Quién? yo, Mariano Lugari y este blog, Bogotá 35MM. ¿Cómo? en un avión, porque en barco me hubiera demorado mucho. ¿Cuándo? desde el pasado 12 de octubre y hasta finales de 2009, inicialmente. ¿Dónde? en Barcelona, España. ¿Por qué acá? porque me vine a hacer una maestría.

Pronto les estaré contando de alguna película o de algún festival. Por el momento les dejo un saludo desde la 'ciutat comtal'. Gracias por la visita y disculpas por la tardanza, pero había estado en todo esto.


PD de 36MM:
Bogotá 35MM cumplió su visita número 20.000, 1 mes antes de cumplir su año de existencia. Muchas gracias.

Etiquetas BG: , , , Etiquetas T: , , , ,

lunes, 1 de octubre de 2007

Analepsis: La venganza de los nerds.

Por: Mariano Lugari.

Quién no pasó incontables horas viendo el saludo de los 'Lamda-Lamda-Lamda', a Moco (Booger) o a 'Louis Skolnick' y sus característicos bolígrafos, metidos en el bolsillo de la camisa. Este es un clásico de muchas juventudes y, por supuesto, de la comedia gringa de principios de los ochenta. Espero que este Analepsis sea de todo su agrado, este es el trailer de la película:



Sobra decir que la palabra 'nerd' se hizo popular y casi mundial por esta película...

Etiquetas BG: , , , Etiquetas T: , , , ,

lunes, 17 de septiembre de 2007

Trailer: Resident Evil: Extinction.

Por: Mariano Lugari.

Otra trilogía que contraataca. En esta ocasión se trata de Resident Evil y este es el trailer:



Como siempre, el pronóstico es reservado. Aunque las películas anteriores tuvieron escenas de acción
interesantes y buenos argumentos, que sigan insistiendo en la historia me parece una idea poco atractiva. Aún así, me parece excelente volver a ver a Milla Jovovich en el papel protagónico.

Etiquetas BG: , , , Etiquetas T: , , , ,

lunes, 10 de septiembre de 2007

A propósito de: el festival de cine francés.

Por: Mariano Lugari.


Vuelve, una vez más, este importante festival de cine.

Como ha sido tradición, durante los últimos 6 años, este evento trata de llevar opciones distintas de cine, a ciudades donde Hollywood, las novelas y el reggaetón son reyes. En esta ocasión, el recorrido será por las principales ciudades de Colombia: Bogotá, Medellín, Cali y Barranquilla serán las elegidas.

Con un homenaje al director Jaques Demy (1931-1990) y con la participación especial del director francés Patrice Laconte, el festival no solo incluirá películas en su programación, sino que habrán una serie de talleres, encuentros y conferencias, que lo complementarán.

Estas son las fechas, en cada ciudad:

- Bogotá: 7 al 29 de septiembre.
- Medellín: 21 al 30 de septiembre.
- Cali: 20 de septiembre al 7 de octubre.
- Barranquilla: 5 al 14 de octubre.

Para más información acerca de la programación, se puede ingresar a la página oficial del festival o a la página de la Embajada de Francia en Colombia.

Etiquetas BG: , , , Etiquetas T: , , , ,