En cartelera: Satanás.
¿Cómo hacer para no pensar lo que estoy pensando?, ¿cómo desligarme de haber leído el libro y no mirar la película desde ese punto de vista?, ¿cómo hago para no tirarme la película sin tener en cuenta que es un proyecto de alguien que se le midió a hacerlo?, ¿cómo pensar esta película, como película y no como película colombiana?
Respuestas que, después de haberme visto Satanás, no tienen una respuesta rápida y lógica, pero aún así voy a tratar de responderles con el máximo de objetividad personal.
A la película le queda faltando. Es más, le queda faltando... y mucho. Si lo miro desde el punto de vista del lector que se fue a ver la película, esta carece de muchos elementos importantes y trascendentales de la historia, que son contados en el libro y que en la película, nunca ocurrieron. Pero bueno, la idea es verla desde el punto de vista del trabajo cinematográfico y no literario, precisamente para no caer en ese horrible cliché de la gente de 'el libro es mejor'...
Como estaba diciendo, a la película le queda faltando. Los personajes principales pudieron haber sido explotados mucho más. La histeria, la ira, el odio y la transformación de los personajes (elementos clave del filme), pudieron haber sido mostrados como el eje central de la historia y no como sucesos aislados, dentro de una gran cadena de sucesos. El hecho de que sea 'Satanás', no es porque la historia solo sea la del asesino del restaurante Pozzeto en bogotá, es porque 'Satanás' es esa maldad que pudo haber sido mostrada en todas las historias de los personajes y no fue así. Le quedan faltando atar cabos, cabos que si la gente no se ha leído el libro no entenderá, como por ejemplo las calcomanías que pega la protagonista, los discursos de la señora poseída o el personaje de Ma. Cecilia Sánchez.
Después de todo esto y aún así, reconozco las buenas actuaciones y la labor del director. Creo que hacer cine en este país sigue siendo todo un reto y haberlo cumplido es aún más valioso. El problema que veo, independientemente del trabajo realizado, es hay que seguir trabajando para que las adaptaciones o los guiones, sean capaces de sostenerse por sí mismos y no pensar que porque son nacionales son mejores o peores.
'Satanás' tiene elementos negativos, así como elementos positivos, pero le queda faltando. La recomiendo bajo una condición: no se lea el libro, porque la adaptación puede llegar a ser decepcionante. No sé cómo funcione al contrario, pero como yo lo hice no es tan positivo... eso lo dejaré a opinión personal.
Calificación sobre 5 estrellas: ++1/2
-------
Ficha técnica:
Título: Satanás. Director: Andrés Baiz. Productor: Rodrigo Guerrero. Director de fotografía: Mauricio Vidal. Actores: Damián Aclázar, Blás Jaramillo, Marcela Gardeazábal (Marcela Mar), Marcela Valencia, Vicky Hernández, Teresa Gutiérrez. País: Colombia. Año: 2007.
Etiquetas BG: Cine, Bogotá, Arte, Cultura Etiquetas T: Cine, Cinema, Arte, Cultura, Bogotá