En cartelera: Transformers.
Qué lástima volver a publicar, después de la tragedia de Bergman y de Antonioni y tener que haber visto esta película...
Yo no sé si en la labor de ver películas y comentarlas, uno se vuelve vidente o qué, pero no me equivocaba cuando en mi comentario acerca del trailer de 'Transformers' decía que superar la batalla final de estos robots, en la película animada de 1986, les iba a quedar de para arriba y que además tocaba esperar a ver con qué salía Hollywood en esta ocasión. Efectivamente, Michael Bay, Steven Spielberg y su animado equipo cinematográfico lograron hacer una película que cumple con todas las expectativas de mercadeo y ventas, pero de historia y de desarrollo de personajes (en este caso, los propios Transformers) más bien poco.
Comienzo, precisamente, por los personajes. Donde los protagonistas deberían ser los robots, estos pasan a un segundo plano y se vuelven un elemento secundario entre los humanos. Humanos que, por lo cierto, se jactan de un ridículo narcisismo en todos los sentidos (armas, ejército, organización de su sistema, sus grandes ciudades, sus 'enemigos', sus mujeres tipo Barbie y demás).
Una vez establecido el problema de los personajes, pasa uno por la historia. Historia que, servida en bandeja de plata, pudo haber sido una de las mejores adaptaciones de nuestros tiempos y se queda en las banalidades de las batallas, los efectos especiales y los comentarios estúpidos, dejando de lado la importancia de los Transformers, una vez más. Y hablando de efectos especiales. Es innegable el trabajo realizado, pero hasta ahí. Los robots se ven y son muy bien adaptados al mundo real, pero por excederse en efectos especiales y en manejos de cámara, muestran una persecución de un carro a una bicicleta como si fuera una escena tomada de 'The fast and the furious' y eso ya es mucho decir.
Comentando con mi gente, en varias ocasiones, hemos llegado a la conclusión de que si los gringos son lo únicos que se le miden a hacer este tipo de películas (por plata o por lo que sea), tienen todo el derecho de hacerse toda la propaganda nacionalista que quieran, pero no hay que excederse y eso es esta película: exceso de efectos especiales, exceso de ridículo nacionalismo gringo y de chistes pendejos que solo hacen reír a esos afamados gordos que se la pasan todo el día en frente del computador y el TV, comiendo paquetes.
No la recomendaría y menos si usted amigo (a) lector (a) fue fanático (a) de los robots en su infancia. Se lo pongo así, fui con todas las intenciones de divertirme y salí DECEPCIONADO y hasta furioso. Depronto sí tenía razón la última publicación de la revista Arcadia, que menciona que cada vez más nos estamos quedando sin qué ver, exceptuando por este tipo de propagandas de más de 2 horas a la grandeza de los Estados Unidos y de Hollywood.
Calificación sobre 5 estrellas: +1/2
(le doy el '1/2' solo por los efectos especiales y eso también es mucho decir).
---------
Ficha Técnica:
Título: Transformers. Director: Michael Bay. Director de fotografía: Mitchell Amundsen. Productores: Dun Murphy, Steven Spielberg, Lorenzo di Bonaventura, Tom DeSanto, Ian Bryce. Actores: Megan Fox, Shia LeBeouf, Anthony Anderson, Jon Voight. País: Estados Unidos. Año: 2007.
Etiquetas BG: Cine, Bogotá, Arte, Cultura Etiquetas T: Cine, Cinema, Arte, Cultura, Bogotá