Mostrando las entradas con la etiqueta piratería. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta piratería. Mostrar todas las entradas

miércoles, 21 de febrero de 2007

Piratería... aliada o enemiga.

Por: Mariano Lugari.


Tema complicado, pero acá les expongo mi punto de vista.

En un país de ingresos limitados (como Colombia) y donde las leyes que rigen la industria de las películas son tan severas, la piratería tiene un espacio considerable en la mente del consumidor medio. No obstante (y es lo que he discutido con mi amigo Sir Laguna), la piratería no solo fomenta el facilismo (ya muy común en nuestra cultura latina), sino que además deja sin trabajo y sin oportunidades a gente que quiere promover la industria del cine por los medios legales.

No vamos a joder. Una de las razones por las que existe la piratería, está en que realmente los precios de las películas (juegos, libros, etc.) son realmente abusivos. Las personas con una capacidad adquisitiva media, no contemplarán jamás comprase una película de 50 ó 60 mil pesos, sabiendo que 'doña Esperanza' las vende a 5 mil en la esquina. Pero ese es precisamente el problema. Yo no estoy de acuerdo en apoyar este tipo de sub-economías, no por afectar a 'doña Esperanza' o porque ella viva de eso, sino porque se está generando un círculo vicioso en el que ni los que ofrecen ni los que compran, consideran hacerlo de manera legítima.

La piratería es directamente proporcional a los precios existentes, a la capacidad adquisitiva y al nivel cultural del país y es allá a donde también voy. Por ejemplo, el gobierno argentino, tiene una política de reducción tanto de costos como de impuestos, a todas las disqueras, para que la gente pueda comprar música a buenos precios y siempre teniendo una buena calidad en los productos. Con los DVD's pasa lo mismo... ¿y ahí qué se está generando? sencillo, que la gente tenga un mayor acceso a la cultura, a menor precio y sin necesidad de acudir a la piratería.

Aún así, el tema es ambiguo. No puedo negar que he comprado pirata (nunca películas), como tampoco puedo negar que jamás compraría un juego en 180 mil pesos, cuando lo venden pirata a 5 mil o este se puede bajar de LimeWire. Pero en el tema de los libros y de las películas, trato de no fomentar la piratería (y los que me conocen lo saben)... todo esto, no porque las productoras o las editoriales no tengan plata, sino porque el problema de fondo de leyes y de economía, puede irse arreglando aportando aunque sea el hecho de no hacerlo.

Ahí les dejo mi opinión. Pronto habrá un encuesta sobre si 'apoya o no la piratería'. Acuérdense que se reciben todo tipo de opiniones... esta es la mía, nada más. Para otros puntos de vista, pueden leer a Marco o a Sir Laguna en sus respectivos blogs de cine. Gracias.

Etiquetas BG: , , ,
Etiquetas T: , , , ,