Mostrando las entradas con la etiqueta Arte. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Arte. Mostrar todas las entradas

jueves, 29 de marzo de 2007

A propósito de: Eurocine 2007.

Por: Mariano Lugari.

Vuelve una edición más de este famoso festival, que ya tiene 13 años invadiendo las ciudades del país con buen cine europeo, de buena calidad, cine poco comercializado, que casi nunca llega a las carteleras y que siempre trae invitados muy especiales. El de esta edición es Alemania.

Desde hoy y hasta el 25 de abril, acá en Bogotá, en Medellín, Cali y Manizales, se estarán presentando todas las películas de los países invitados, entre los que sobresalen no solo los alemanes, sino los franceses, españoles, italianos, entre otros.

El festival, abrió ayer su 13ª edición con el filme alemán 'La vida de los otros', película que, por lo cierto, ganó Oscar a mejor película extranjera hace un par de semanas en Los Ángeles. Para más información, pueden ingresar a la página del festival, organizada por el periódico 'El Tiempo', ahí encontrarán programación, fotos y notas acerca de Eurocine 2007.

Les recomiendo a los que quieren y pueden ir, que lo hagan. A los de las ciudades que no pudieron tener la oportunidad de tener el festival este año, que si pueden se 'peguen la rodadita' a la ciudad más cercana (aprovechando los días festivos de la semana santa). Y a los que están por fuera del país y que leen el blog, que me den un par de días de gracia en los que espero ir al menos a 2 o 3 películas de este festival y hacer reseñas de las respectivas. Les estaré informando acerca del tema.

Etiquetas BG: , , ,
Etiquetas T: , , , ,

miércoles, 21 de febrero de 2007

Piratería... aliada o enemiga.

Por: Mariano Lugari.


Tema complicado, pero acá les expongo mi punto de vista.

En un país de ingresos limitados (como Colombia) y donde las leyes que rigen la industria de las películas son tan severas, la piratería tiene un espacio considerable en la mente del consumidor medio. No obstante (y es lo que he discutido con mi amigo Sir Laguna), la piratería no solo fomenta el facilismo (ya muy común en nuestra cultura latina), sino que además deja sin trabajo y sin oportunidades a gente que quiere promover la industria del cine por los medios legales.

No vamos a joder. Una de las razones por las que existe la piratería, está en que realmente los precios de las películas (juegos, libros, etc.) son realmente abusivos. Las personas con una capacidad adquisitiva media, no contemplarán jamás comprase una película de 50 ó 60 mil pesos, sabiendo que 'doña Esperanza' las vende a 5 mil en la esquina. Pero ese es precisamente el problema. Yo no estoy de acuerdo en apoyar este tipo de sub-economías, no por afectar a 'doña Esperanza' o porque ella viva de eso, sino porque se está generando un círculo vicioso en el que ni los que ofrecen ni los que compran, consideran hacerlo de manera legítima.

La piratería es directamente proporcional a los precios existentes, a la capacidad adquisitiva y al nivel cultural del país y es allá a donde también voy. Por ejemplo, el gobierno argentino, tiene una política de reducción tanto de costos como de impuestos, a todas las disqueras, para que la gente pueda comprar música a buenos precios y siempre teniendo una buena calidad en los productos. Con los DVD's pasa lo mismo... ¿y ahí qué se está generando? sencillo, que la gente tenga un mayor acceso a la cultura, a menor precio y sin necesidad de acudir a la piratería.

Aún así, el tema es ambiguo. No puedo negar que he comprado pirata (nunca películas), como tampoco puedo negar que jamás compraría un juego en 180 mil pesos, cuando lo venden pirata a 5 mil o este se puede bajar de LimeWire. Pero en el tema de los libros y de las películas, trato de no fomentar la piratería (y los que me conocen lo saben)... todo esto, no porque las productoras o las editoriales no tengan plata, sino porque el problema de fondo de leyes y de economía, puede irse arreglando aportando aunque sea el hecho de no hacerlo.

Ahí les dejo mi opinión. Pronto habrá un encuesta sobre si 'apoya o no la piratería'. Acuérdense que se reciben todo tipo de opiniones... esta es la mía, nada más. Para otros puntos de vista, pueden leer a Marco o a Sir Laguna en sus respectivos blogs de cine. Gracias.

Etiquetas BG: , , ,
Etiquetas T: , , , ,

lunes, 19 de febrero de 2007

En cartelera: Notes of a scandal.

Por: Mariano Lugari.

En estas épocas de soledad y depresión constante. En estos tiempos de encuentros generacionales. En nuestras sociedades represoras y homofóbicas, aparece Bárbara y su vida sombría. En esa Londres que muestra (una vez más) lo cotidiano y lo absurdo, contado desde las notas del diario de la protagonista.

Barbara es una profesora solterona de una escuela promedio inglesa, que odia, critica y maquina constantemente en su diario. Todo hasta que conoce Sheba, una profesora recién ingresada a la escuela en cuestión y en medio de ciertas estrategias, Bárbara logra hacerse amiga de la novata. 'Amistad' que llega a ser bastante tormentosa para ambas.

La película está muy bien hecha. Aparte de ser una historia del cotidiano, mostrado desde un punto de vista cinematográfico, con un excelente argumento. El trabajo de cámaras, fotografía, edición y musicalización es detallado y muy bien logrado.

Sobra hablar de las actuaciones de Judi Dench (Barbara) y Cate Blanchett (Sheba). También grandes actrices en mi opinión.

Esta genial historia habla de lo que se sabe, de lo que no se sabe, de lo que se ve y de lo que no se quiere ver. Es una excelente historia, excelentes actuaciones y para rematar, excelente argumento. La recomiendo si quiere entretenerse, pasar un buen rato y ver una buena historia de la vida diaria, desde el punto de vista de cualquiera de los muchos sicóticos que hay en el mundo.

Calificación sobre 5 estrellas: ++++

-----------

Ficha Técnica:

Título: Notes of a scandal (Escándalo). Director: Richar Eyre. Productores: Robert Fox, Andrew Macdonald, Allon Reich, Scott Rudin. Director de fotografía: Chris Menges. Actores: Judi Dench, Cate Blanchett, Tom Georgeson. País: Inglaterra. Año: 2006.

Etiquetas BG: , , ,
Etiquetas T: , , , ,

miércoles, 31 de enero de 2007

A propósito de: Este blog.

Por Mariano Lugari.

Bueno, pues les cuento que este último mes ha sido de muy buenas noticias para mí y para B-35MM.

Ayer, se publicó en la revista ENTER (una de las revistas de computación más famosas en Colombia) un top 50 en el que recomendaron los blogs nacionales que no hay que perderse este año y salió, entre muchos otros, Bogotá 35mm!

Eso sumado a que hace aproximadamente un mes, salió en la revista de Comcel (empresa de telefonía local), una sección de blogs, en la que también salía el blog.

Fuera de eso, ayer recibí un mail de un periodista chileno, en el que me contaba que quería hacerme una entrevista sobre el 'fenómeno blog' y preguntarme acerca de este proyecto, para un portal en Internet que va a publicar la noticia pronto (pronto les daré la dirección para que visiten)...

Así que como ven, ha sido un buena época para el blog. Añádanle a todo esto las 4000 visitas cumplidas hace poco y las amistades que he hecho por este medio, con las cuales compartimos un tema común.

Queridos blegctores: quiero agradecer todo el apoyo que le han dado al blog. Los que apoyan y los que critican, los que me echan piropos, los que me corrigen, mejor dicho a todos. Estos últimos logros no se hubieran podido dar sin su apoyo, así que ¡¡GRACIAS!!
B-35MM seguirá trabajando para tener un contenido cada vez mejor.

Les mando un saludo y de nuevo, muchas gracias.


Etiquetas BG: , , ,

Etiquetas T: , , , ,

lunes, 29 de enero de 2007

Película en cartelera: Al final del espectro.

Por: Mariano Lugari.


Bueno, finalmente, acá les tengo, la tan esperada reseña de 'Al final del espectro'.

Luego de haber tenido un mes de fuertes compromisos académicos, ayer (domingo) me apunté a vérmela. No vayan a creer que fue maña o pereza, fue simple falta de tiempo... pero bueno, acá va.

Son muchos los elementos que hay que rescatar de esta película. Primero: las actuaciones; segundo: los efectos; y tercero: el trabajo hecho.

Considero que el papel de 'Vera' (Noëlle Schonwald) y los secundarios, como el de 'Tulipán' (Julieth Restrepo) son bastante interesantes. Lo hacen bien. La protagonista lleva esa angustia a un punto delicioso y logra transmitir el mensaje de ansiedad y terror, característico de estas películas. Creo, como ya dije, que son papeles muy buenos y además se complementan.

De los efectos, creo que es de las primeras películas, hechas en Colombia, en la que los efectos están tan bien logrados. Dejan la impresión de ser los primeros en meterle tanta calidad a los efectos visuales en películas de 35MM, producidas localmente.

Del trabajo... ¡impresionante! los comentarios que he oído son: "muy buen intento", "lo trataron de hacer bien"... nada, se me hace un excelente trabajo de terror y suspenso, con un buen argumento y buenos actores.

Hay, no obstante, 2 elementos que no me gustaron: que los diálogos tienden a ser muy forzados, como si estuvieran escritos para ser poemas y no simples conversaciones; y que, a pesar de tener un buen argumento, el final desinfla... no decepciona, pero desinfla.

Cabe resaltar el trabajo en sonido y revelado. Se nota que le metieron la ficha.
Felicito a mi amigo Manuel Castañeda por su trabajo en fotografía y al director Juan Felipe Orozco (el cual tuve la oportunidad de conocer hace un par de meses) por su buena idea.

La recomiendo no solo por ser una excelente propuesta de terror nacional, sino porque, como lo dije antes, el trabajo está muy bien hecho. Y quién lo iba a pensar, el día que fui, la sala estaba a reventar (domingo 28 de enero, a las 9:20pm), así que de éxito tan fugaz no tiene nada.

Échense también una mirada a las reseñas de los otros cineblogs: Cine de Horror en Colombia y ITM.

Calificación sobre 5 estrellas: +++

------------------

Ficha Técnica:

Título: Al final del espectro. Director: Juan Felipe Orozco. Productores: Alejandro Arango,
Juan Felipe Orozco. Directores de fotografía: Luís Otero, Manuel Castañeda. Actrices: Noëlle Schonwald, Julieth restrepo. País: Colombia. Año: 2006.


Etiquetas BG: , , ,

Etiquetas T: , , , ,

lunes, 22 de enero de 2007

A propósito de: la proyección de las mejores películas del 2006 en el MAMBO.

Por: Mariano Lugari

El Museo de Arte Moderno de Bogotá estará presentando, durante esta semana y hasta el 31 de este mes, las mejores películas comerciales del 2006.

Con el nombre 'Descarga de cine 2006 - 2007', se mostrarán las 25 producciones cinematográficas más sonadas del 2006 y las que hasta ahora están llegando este año a Colombia.

En este recuento, según leí, se tuvieron en cuenta más 200 películas estrenadas y salieron tan solo 25, así que el material, por lo visto, es de muy buena calidad.

Esta es la lista parcial de los filmes que se verán:

- Cuando rompen las olas (la colombiana).
- Peligro, colombianos trabajando.
- Volver.
- Torres gemelas.
- El colombian dream.
- El espíritu de la pasión.
- C.R.A.Z.Y.
- Elsa y Fred.
- La revelación de Sara.
- Capote.
- Secreto en la montaña (Brokeback Mountain).
- Ana y los otros.
- La demolición.
- Syriana.
- Una estrella y dos cafés.
- Las manos.
- Paraíso ya (Paradise now).
- Buenos Aires.
- Todo por amor.
- Conversaciones con mamá.

Todas las funciones serán en el MAMBO. Para más información, puede ingresar a la página oficial del museo, llamar a los teléfonos (en Bogotá) 283-3109, 286-0466 y 608-7770, o ir directamente.

Yo voy a ver si me le apunto a 'Cuando rompen las olas' (que la recomendó una blegctora) y a 'El espíritu de la pasión', que no las pude ver el año pasado.

Etiquetas BG: , , ,

domingo, 21 de enero de 2007

DVD recomendado: Life Aquatic.

Por: Mariano Lugari.

Para iniciar este año, B-35MM recomienda el DVD 'Life Aquatic'... como hace rato no escribía en esta sección, damos inicio a la misma con este gran DVD.

En la versión que tengo y que compré hace poco, vienen todas las conocidas opciones de un DVD convencional: comentarios, idiomas, subtítulos, y extras.

Lo interesante del DVD no es precisamente el disco en sí, sino la película.

Esta película del director Wes Anderson, es la consecución de una serie de comedias dramáticas, que han sido escritas y dirigidas por él mismo y que con este filme, hecho en el 2004, logrará un punto muy alto en la joven carrera de este director estadounidense.

Con una especie de homenaje al fallecido explorador y científico francés Jacques Cousteau, el director (según leí hace un par de años) quiso reproducir todas las aventuras de un científico que va en busca de un 'tiburón leopardo' que se comió a su mejor amigo mientras filmaba un documental.

La película es divertida, sobre todo porque se sale de todos los convencionalismos de comedia gringa, a la que estamos acostumbrados como espectadores y porque, además, cuenta con la colaboración de grandes actores, como Bill Murray, Willem Dafoe o Cate Blanchett.

Recomiendo el DVD por varias razones: es una buena película para coleccionar, tiene grandes actuaciones y la música, aparte de ser excelente, está compuesta por David Bowie y adaptada al portugués por el brasilero Seu Jorge (que además de actuar en la película, también lo hace en 'Cidade de Deus').

Calificación sobre 5 estrellas: +++1/2

------------

Ficha técnica:

Título: The life aquatic with Steve Zissou (La vida acuática). Director: Was Anderson. Productores: Was Anderson, Barry Mendel, Scott Rudin. Director de fotografía: Robert D. Yeoman. Actores: Bill Murray, Owen Wilson, Cate Blanchett, Willen Dafoe, Angelica Houston, Seu Jorge, Michael Gambon, Jeff Goldblum. País: EEUU. Año: 2004.

Etiquetas BG: , , ,

martes, 16 de enero de 2007

A propósito de: los Golden Globe.

Por: Mariano Lugari.

Hay un par comentarios que tengo que hacer acerca de los Golden Globe que entregó ayer la Asociación de Prensa Extranjera de Hollywood (HFPA) y acá van:

- Sobre mejor película: una fuerte pelea entre 'Little Children', 'The Queen' y 'Babel', en la que salió triunfadora esta última. Por lo que me han dicho y he leído, una de las mejores películas del año pasado.
- Sobre mejor actriz: no conozco a Helen Mirren, pero supongo que lo tuvo que haber hecho muy bien para llevarse el galardón.
- Sobre mejor actor: creo que Forest Whitaker se lo tiene bien merecido, es un excelente actor.
- Sobre mejor película de comedia: perdonarán la ignorancia, pero ni idea cuál sea 'Dreamgirls'.
- Sobre mejor actriz en una comedia: su majestad, la reina... Maryl Streep.
- Sobre mejor actor en una comedia: no sé qué tanto le ven a este Sacha Cohen... no me canso de repetirlo, es el Will Ferrell europeo, igual de zoquete, igual de 'irreverente', igual de malo.
- Sobre mejor actriz de reparto: se nota que otra que lo tuvo que hacer muy bien, fue esta negrita, Jennifer Hudson, para ganarse el premio... igual, perdonarán la ignorancia (de nuevo), pero ni idea cuál sea 'Dreamgirls'.
- Sobre mejor actor de reparto: creo que el reconocimiento se lo llevó Eddie Murphy, pero por carrera, porque por actuación no creo que le haya ganado a un Brad Pitt o a un Jack Nicholson (otros dos grandes actores, en mi opinión).
- Sobre mejor película animada: ¿CARS? bueno, igual no tenía contra quién competir.
- Sobre mejor película extranjera: cómo van a darle el premio a 'Letters from Iwo Jima'... sí muy coproducción entre Japón y EEUU y todo lo que quieran, pero no timen. Eso tiene nombre propio: ¡CLINT EASTWOOD!
- Sobre mejor director: su majestad, el rey... Martin Scorsese.

"Eso es todo lo que tengo que decir al respecto".

Etiquetas BG: , , ,

lunes, 15 de enero de 2007

Trailer: Harry Potter and the order of the phoenix.

Por: Mariano Lugari.

Vuelve la saga del jóven mago al cine. Esta vez (según me han dicho los que se han leído el libro), con más acción que en las anteriores... basta con ver el trailer:



Se ve bastante interesante, sobretodo para los que han seguido la historia, tanto en cine, como en los libros de la inglesa J.K. Rowling, del ahora adolescente, Harry Potter. Gusta mucho que aparezca de nuevo Gary Oldman (otro excelente actor en mi opinión) y que sigan manteniendo a los mismos personajes desde el inicio. Faltará esperar hasta el 7 de abril a que la estrenen...

Etiquetas BG: , , ,

viernes, 12 de enero de 2007

A propósito de: los teatros IMAX en Bogotá.

Por: Mariano Lugari.

Hace poco, navegando por Internet, me estuve preguntando por qué no había pantallas IMAX en el país. Pues me acabo de encontrar con la noticia de que la empresa acaba de firmar contrato para hacer un cine de estos en Plaza de las Américas, en Bogotá.

El teatro está programado para abrir sus puertas entre julio y septiembre de este año, según la noticia que leí. Al parecer, esta inauguración hace parte del plan de expansión que tiene la marca para abrir cines de este estilo, por toda la parte sur del continente.

Pues son buenas noticias, esperemos que cumplan con el tiempo acordado de apertura, porque ganas de volver sí me dan...


Etiquetas BG: , , ,

miércoles, 10 de enero de 2007

En cartelera: The departed.

Por: Mariano Lugari.


Después de haberse hundido notoriamente con 'Pandillas de Nueva York', luego de hacer un esfuerzo multimillonario con 'El aviador' y con una pequeña, pero notoria levantada en el documental sobre la vida de Bob Dylan, Martin Scorsese vuelve a sorprender a la audiencia con una excelente película.

En todas partes existe la corrupción, en unas partes más que otras (como acá), pero es un comportamiento que se ha vuelto inherente en el pensamiento político mundial. Esta maravillosa cinta representa, en todo sentido, esa corrupción, disfrazada de agentes secretos y súper policías capacitados para ser todo menos eso: corruptos.

En medio de una pequeña clase de sicoanálisis y uno que otro romance, celulares, traficantes, gangsters irlandeses, travellings de cámara y un toque de violencia mezclado con una majestuosa forma de manejar el suspenso, Scorsese vuelve a ese director de 'Casino' o 'Goodfellas'... vuelve a lo que siempre lo han (he) considerado: un maestro del cine contemporáneo.

Una excelente película que recomiendo para ver en CINE, no solo por las actuaciones de su excelente elenco, sino también por su ingenioso argumento. Es más, si puede, repítala.

Calificación sobre 5 estrellas: ++++

----------

Ficha Técnica:

Título: The Departed (Los infiltrados). Director: Martin Scorsese. Productores: Brad Pitt, Brad Gery, Graham King, Martin Scorsese. Director de fotografía: Michael Ballhaus. Actores: Matt Damon, Leonardo DiCaprio, Jack Nicholson, Mark Wahlberg, Martin Sheen, Vera Farmiga, Alec Baldwin. País: EEUU.


Etiquetas BG: , , ,

martes, 9 de enero de 2007

A propósito de: los estrenos del 2007. Vol. 2

Por: Mariano Lugari.

...Y la lista continúa:
- Paraiso travel (Colombia): aunque todavía está en proceso de filmación, puede que esta, la primera gran producción del fotógrafo y ahora director Simon Brand, basada en la historia del libro de Jorge Franco, salga para este año. Con Ana de la Reguera y John Leguizamo.... vamos a ver en qué termina.
- Spider-man 3: el hombre araña vuelve con todo. Una cinta mucho más madura (por lo que muestran los cortos) , con una historia bastante interesante y por supuesto, con Venom como protagonista.
- The bourne ultimatum: después de 2 muy buenas versiones anteriores, aparentemente se termina la historia del agente secreto Jason Bourne (Matt Damon).
- Los niños del hombre: esta película de ciencia ficción, de toque futurista, pinta para ser una de las mejores películas del año. Al parecer este año los mexicanos se están luciendo.
- Harry Potter y la orden del fénix: por lo que me han dicho y por lo que he leído, la saga del jóven mago, está a llegando a sus últimos episodios, lo que está poniendo cada vez más interesante la trama.
- Bluff (Colombia): dicen que en la nueva película del director Felipe Martínez, sale Carolina Gómez en bola... creo, como la mayoría de mis compatriotas, que es una razón de más para ir a verla.- Stranger than fiction: esperemos que, como lo dije en un post anterior, Will Ferrell no decepcione, como lo ha hecho en sus películas anteriores.
- El ilusionista: (a estrenarse pronto en Colombia) esta cinta, recurre a un argumento similar al de 'The prestige'. Espero ciegamente que Edward Norton me vuelva a sorprender con su forma de actuar.

Posiblemente se me estén escapando muchas películas, como es normal, pero ahí les dejo una lista bastante nutrida de lo que se viene en este año: muchos re-makes, México liderando la parada y buenas propuestas nacionales.


Etiquetas BG: , , ,

sábado, 6 de enero de 2007

A propósito de: los estrenos del 2007. Vol. 1

Por: Mariano Lugari.


Como es costumbre, por estas épocas, se empieza a hablar de todas las producciones que vendrán en este año y B-35MM no es la
excepción.
Esta es una pequeña lista de las películas que m
ás sonan en este 2007:

- Babel: como ya lo dije en un post reciente, la película del mexicano Alejandro González I. se espera con ansias.- Déjà vu: otra estrenada a nivel mundial hace rato y que apenas llega este año a nuestras salas. Denzel Washington vuelve después de una actuación relativamente normal en 'Man of Fire' y Tony Scott dirige un a película que puede llegar a ser una interesante cinta de acción y ciencia ficción.
- Piratas del caribe/hasta el final del mundo: después del éxito taquillero de PdC en el 2006, supongo que los productores de Buenavista se las ingeniarion para hacer una última versión del capitán Jack Sparrow con sus 'locas' aventuras y sacarle un poquito más de lucro a la historia.
- Sin city 2: posiblemente una de las películas más esperadas de este año. Una vez más se unen Frank Miller y Robert Rodríguez para darle vida a los increíbles personajes creados originalmente por Miller en sus comics.
- The science of sleep: la nueva película de Michel Gondry (uno de mis directores favoritos) se espera con ansias. Luego de haber sido esterenada en EEUU y Europa, esperamos que este año llegue a las salas de Colombia o por lo menos a las del continente.- Borat: la película que ha generado toda una polémica en Europa y EEUU porque muestra de forma cómica toda la problemática de la sociedad gringa... vamos a ver con qué sale este personaje tan amado mundialmente y tan odiado por este servidor.
- T.M.N.T: las toritugas ninja vuelven a las andanzas, con la gran diferencia de que en esta ocasión son animadas .
- Shrek 3: el célebre monstruo verde que triunfó en la primera parte por su originalidad y que la iba embarrando en la segunda por su forzado rencauche, vamos a ver si no termina de botar todo a la basura con esta tercera parte.
- Los Simpsons: un capítulo de dos horas de la famosa comedia gringa. Yo no espero mucho y ustedes queridos blegctores deberían hacer lo mismo.
- Transformers: después de muchas versiones de los dibujos animados originales y con una historia que no convence de a mucho, vuelven los Autobots y los Decepticons a su eterna pelea.
- Hannibal rising: cuándo aprenderán en Hollywood... vuelve la vida de Hannibal Lecter, interpretado magistralmente alguna vez por Anthony Hopkins, pero en esta ocasión por un actor de poca monta, junto con un bosal mejor diseñado, acorde con el nuevo milenio... mejor dicho, cuándo aprenderán.

Continúa en el Vol. 2...


Etiquetas BG: , , ,

viernes, 5 de enero de 2007

Festivales de cine: de Sundance.

Por: Mariano Lugari.

Primer post del año 2007.

Como es habitual por esta época, empieza el Festival de cine independiente de Sundance en EE.UU.

Desde el 18 hasta el 28 de este mes, se estará llevando a cabo este evento de suma importancia para el cine en general y el cine independiente en particular.

Este festival ha sido la puerta de entrada y la catapulta de muchas películas y muchos directores, al mundo del cine multimillonario. El ejemplo más cercano que se me viene a la cabeza es el de Quentin Tarantino con Kill Bill vol. 1, en el 2003.

En la página oficial del evento (en la parte de 'Festivales' de este blog), podrán encontrar toda la información correspondiente al festival... y los que estén realmente interesados y puedan asistir, hay una forma de ir como colaboradores.

No me extiendo en información porque en el blog de Sir Laguna: Cine de horror en Colombia, ya hablaron del tema.

Pero pues ahí les dejo la información, que yo sé que interesa.

Etiquetas BG: , , ,

miércoles, 27 de diciembre de 2006

A propóstio de: este año 2006.

...Nada qué hacer, como ya lo dije en un mensaje hace unos días en el foro y como lo confirmo hoy, este ha sido un muy buen año.


No solo ha concluido con 8 (casi 9) películas colombianas estrenadas, sino que además, Internet a visto nacer a bloggers cinéfilos como Sir Laguna, como Iván Hernández o como yo, con sus respectivos proyectos... cada uno apoyando no solo el cine nacional, sino este arte en general.

Cuando Bogotá 35MM nació hace poco más de un mes, en Blogscolombia (la comunidad de bloggers colombianos) no había ni un solo blog inscrito en la sección de CINE, hoy ya somos 4. Cuatro que seguramente se volverán más y seguirán aportando un poquito a esta bola de nieve que apenas está creciendo y que necesita que crezca, porque esta industria necesita gente nueva, gente que quiera hacer cine bueno, de calidad y por supuesto, gente que apoye y que insite a ir a cine, como lo hacemos los anteriormente nombrados.

Queridos blegctores, hoy, en un reconocido diario del país, salió la noticia de que el auge de los blogs irá en detrimento y que los blogs que fueron creados este año, el próximo año prácticamente 'morirán'. Eso está por verse... estoy seguro que mis colegas y yo haremos todo lo posible para que espacios como estos, sigan creciendo y sigan motivando a los nuevos y a los incrédulos en creer y en crear cine.

Por el momento, los dejo, les deseo un feliz año 2007 y que el próximo sea aún mejor que este. Muchas gracias.

Mariano Lugari.


Tags: , , ,

sábado, 23 de diciembre de 2006

Trailer: Stranger than fiction.

Por: Mariano Lugari.

Esta película , estrenada en el pasado festival de Toronto, dio mucho de qué hablar...



La película pinta como bien. El único problema que le veo, sinceramente, es que salga Will Ferrell... se me hace un muy mal actor (de cine, porque en SNL lo hizo muy bien).

Ahora, que salga Emma Thompson y Dustin Huffman, puede ser un punto que juegue a favor del filme; y el hecho de tener a Marc Foster como director también puede potenciar la calidad de la misma. Tocará esperar hasta enero del próximo año para que la estrenen (acá, obviamente), por el momento, ahí les dejo para que disfruten.

Tags: , , ,

martes, 19 de diciembre de 2006

En cartelera: Volver.

Por: Mariano Lugari.


La nueva película del reconocido Pedro Almodóvar, impacta por su sencillez, pero a la vez, muestra la capacidad que tiene este director para hacer guiones sorprendentemente críticos, sarcásticos y que reflejen los problemas que aquejan a la cultura latina en general.

Con una dosis bien medida de humor negro, Almodóvar vuelve al género después de haber recurrido a dramas como los de 'La mala educación', 'Hable con ella' y 'Todo sobre mi madre'. Siempre teniendo en cuenta que estas últimas películas estaban llenas de discursos de poder y sexo notoriamente fuertes y donde la vida cotidiana seguía presente, pero pasaba a un segundo lugar.

'Volver' es precisamente eso... volver a lo anterior, al humor de 'Kika' o de 'Átame', con algo del thriller de 'Tacones lejanos'... es volver a una trama de muertes, verdades y amores, que duelen en el fondo, pero que se camuflan en la vida diaria de sus personajes.

La recomiendo si quiere ver cine en otro tono, si quiere pensar sin quemarse la cabeza, si quiere oír buena música (sobra decir el talento de Almodóvar en este asunto) y si quiere ver, como siempre, a una Penélope Cruz hermosa y talentosa.


Calificación sobre 5 estrellas: +++1/2

PD de 36MM: El día que vi la película me di cuenta de que Penélope Cruz es a Pedro Almodóvar, lo que Uma Thurman es a Tarantino o Diane Keaton es a Woody Allen, ¿no creen?

-------------

Ficha Técnica:

Nombre: Volver. Director: Pedro Almodóvar. Productora: Esther García. Director de fotografía: José Luis Alcaine. Actores: Penélope Cruz, Lola Dueñas, Carmen Maura, Blanca Portillo, Yohana Cobo. País: España.

Tag
s: , , ,