Mostrando las entradas con la etiqueta Lugari. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Lugari. Mostrar todas las entradas

lunes, 17 de diciembre de 2007

A propósito de: Bogotá 35MM.

Por: Mariano Lugari.

Estimados blegctores, aunque he tenido todas las intenciones de volver a escribir, he estado enredado en esto de adaptarme a la nueva vida en el 'viejo' continente y no he podido volver a postear. Y aunque hay varios temas de los qué opinar, espero que de ahora en adelante no vuelva a haber demora en la publicación de nuevos artículos...

Lamento cualquier inconveniencia que esto pueda producir entre ustedes y entre los nuevos blegctores, la verdad, como dije al principio, nunca ha sido la intención. Prometo volver pronto con más, sobretodo porque ya me vi la última de Woody Allen, la última versión de Blade Runner y mi post de cierre de año.

Un saludo para todos y muchas gracias.


Etiquetas BG: , , , Etiquetas T: , , , ,

miércoles, 7 de noviembre de 2007

365 días de Bogotá 35MM.

Por: Mariano Lugari.


Sí señoras y señores, un año de cumplido el blog, mucho éxito entre los lectores, más de 20000 visitas, varias amistades, algunas nominaciones y mucho cine visto y por ver.

Muchas gracias a todos los que frecuentan la página y a los que le han hecho propaganda. Se le seguirá nutriendo desde acá.

Un saludo y acá les dejo el primer post, de hace un año exactamente. Los que quieran pueden decirme qué ha cambiado desde entonces:

El fenómeno de los blogs y del Internet ha ido inundando nuestras vidas con excesos de información y de opinión, que resultan a veces innecesarios.

No obstante, en medio de esa cantidad de información y de esa vida llena de google y de blogger, nacen proyectos interesantes, entre ellos aquellos que apoyan la cultura y el arte. Este es uno de esos blogs...

En vista de que en Colombia no existen blogs con propuestas interesantes sobre lo que pasa en el séptimo arte nacional e internacional, nace 'Bogotá 35MM', una página donde ustedes podrán encontrar información, reseñas y encuestas del cine en general y de algunas películas en particular.

Espero que lo disfruten, yo también espero hacerlo.

Mariano Lugari.

lunes, 5 de noviembre de 2007

A propósito de: Bogotá 35MM desde Barcelona.

Por: Mariano Lugari.


Bueno, pues como pueden ver, este blog y su creador empiezan una nueva vida desde el otro lado del charco. Así, es, desde ahora y por un par de años más, Bogotá 35MM seguirá pendiente de la jugada cinematográfica barcelonesa y no solo barcelonesa, sino española y esperemos que europea, igualmente.

Sobre la experiencia vivida, pues ya hay mucho que decir. Tengo entendido que en México y Argentina (en sus capitales), la cartelera ofrece infinidad de géneros, durante todo el año. En Colombia, Venezuela y Perú, algo ha mejorado, pero nos falta mucho. Y ni qué decir del resto de países.

El caso. La cartelera local no solo ofrece géneros, películas españolas (vascas y catalanas también!!) y lugares dónde ver cine, sino que además, en la ciudad siempre hay festivales de cine gratuito, de todos los estilos. Independientemente de que el cine salga un poco más caro y se haya vuelto un problema ir (entradas desde 6€), las bibliotecas públicas ofrecen, de manera gratuita, su videoteca y esta puede ser usada para ver las películas en el lugar o para llevarla a la casa. Estos préstamos son por 8 días y se lo hacen a cualquier estudiante, sin importar de qué entidad venga. Mejor dicho, otro cuento.


Ya es bien sabido que a los españoles les da por traducir las películas y ya se podrán imaginar las traducciones (con el perdón de los españoles que me lean, pero es cierto)... sin en Latinoamérica son malas, acá son atroces. Pero se los cines en idioma original están distribuidos por toda la ciudad y las oportunidades de ver a Wong Kar Wai, a Tarantino o incluso, Star Wars, están a la mano. Así que así son las cosas por acá. Un país que se ha desarrollado impresionantemente en los últimos 20 años y que en su cine y sus ofertas culturales, no se queda atrás.


Si tienen dudas, estas serán resueltas a continuación:
¿Quién? yo, Mariano Lugari y este blog, Bogotá 35MM. ¿Cómo? en un avión, porque en barco me hubiera demorado mucho. ¿Cuándo? desde el pasado 12 de octubre y hasta finales de 2009, inicialmente. ¿Dónde? en Barcelona, España. ¿Por qué acá? porque me vine a hacer una maestría.

Pronto les estaré contando de alguna película o de algún festival. Por el momento les dejo un saludo desde la 'ciutat comtal'. Gracias por la visita y disculpas por la tardanza, pero había estado en todo esto.


PD de 36MM:
Bogotá 35MM cumplió su visita número 20.000, 1 mes antes de cumplir su año de existencia. Muchas gracias.

Etiquetas BG: , , , Etiquetas T: , , , ,

viernes, 17 de agosto de 2007

A propósito de: Bogotá 35MM en los mejores 16!

Por: Mariano Lugari.


La verdad he estado muy agradecido por todos los reconocimientos que he recibido desde que abrí este blog. He sido consciente de que ser reseñado por algunas publicaciones y por algunos (muy buenos) blogs, han sido hechos que no pueden pasar de largo. Pero este nuevo reconocimiento resulta, por no decirlo de otro modo: SORPRENDENTE.

Con todo esto no quiero decir que yo crea que B-35MM no tiene potencial, por el contrario, creo que tiene y mucho, pero salir escogido finalista y uno de los mejores 16 blogs de Colombia, según Semana.com, es algo que no pasa todos los días, esta es la página para votar...

http://portal2.semana.com/utilitarios/BloggerVotacion/votacion.html


Así que ahí les dejo la dirección. Muchas gracias a ustedes, porque este blog no solo lo hago yo, sino ustedes también. Un saludo especial y espero que cuando se abran las votaciones, ya sepan por quién votar.

-----
Etiquetas BG: , , , Etiquetas T: , , , ,

viernes, 13 de julio de 2007

¡Bogotá 35MM de vacaciones!

Por: Mariano Lugari.

Me voy de vacaciones. Así que acá les dejo: la imagen prestada de un blog amigo; las vacaciones, mas o menos, merecidas; y el blog con trailer relativamente actualizado.

Les dejo un saludo, nos vemos cuando vuelva y espero poder traerles nuevas reseñas y una nueva 'Película Sónica' antes de que se acabe este mes.

lunes, 9 de julio de 2007

A propósito de: la adicción a los blogs.

Por: Mariano Lugari.

El otro, navegando muy casualmente en Internet, me topé con esta página que le dice, a partir de ciertas preguntas, qué tan adicto resulta uno al mundo de los blogs... al parecer a mi me fue como bien: de un 100% posible, saqué 68, lo que significa que sí me gusta este asunto. Ahí les dejo la página para que se hagan el examen ustedes mismos.

Un saludo.

http://mingle2.com/blog-addiction

--------
Etiquetas BG: , , , Etiquetas T: , , , ,

jueves, 17 de mayo de 2007

A propósito de: el festival de Cannes.

Por: Mariano Lugari.

Este artículo fue tomado antes de ayer del Diario 'El tiempo' y se me hizo interesante publicarlo, no solo por los datos de cultura general, sino porque hay que aprovechar que ayer comienzó el festival, en su versión número '60' (después entenderán las comillas), ahí les dejo:

"A pesar del enorme prestigio del Festival de Cannes, que se realizará entre el 16 y el 27 de mayo, nada tuvo que ver la popularidad de esta ciudad con el cine y menos con las artes.

Paradójicamente, su fundación se debió a una epidemia de cólera. En 1834, Lord Harry Brougham, ex canciller de Inglaterra, se dirigía a pasar el invierno en Italia, para tratar allí a su hija Eleonore, enferma de tuberculosis. Pero se les prohibió pasar la frontera entre la Provenza francesa y la Riviera italiana por una epidemia de cólera.

Descontento, Lord Brougham dio media vuelta e hizo alto en la única hostería de Cannes. El enamoramiento del aristócrata por la ciudad fue fulminante y en agosto de 1835, se puso la primera piedra de la suntuosa mansión Villa Eleonore. Brougham atrajo a toda la aristocracia y a numerosos artistas, como Stephen Liégeard, quien terminó en Cannes un libro ilustrado luego de un recorrido por la Riviera, titulado: 'La costa azul'.

Además, aunque se ha promocionado el presente festival como el número 60, que comienza mañana, la realidad es otra, puesto que el más prestigioso festival de cine del mundo nació dos veces y estuvo a punto de morir otras tantas. La que debía ser su primera edición, en 1939, por iniciativa de un grupo de intelectuales –entre ellos Louis Lumiére (inventor del cine)– murió antes de nacer.

El Festival debía realizarse del primero al 20 de septiembre, pero el primero de ese mes las tropas alemanas invadieron Polonia. En 1945, el proyecto volvió a ponerse en marcha, hasta que en 1946 tuvo lugar, del 20 de septiembre al 5 de octubre, su primera edición. 'Roma, ciudad abierta', de Roberto Rossellini, y 'La bataille du rail', de René Clément, formaban parte de la selección.

A lo largo de los años la lista de participantes se confunde con un catálogo de los grandes de la historia del cine: Bergman, Buñuel, De Sica, Fellini, Mankiewiez, Welles, Kazan, Resnais, Truffaut, Minnelli, Wyler, Bresson y Wajda, entre tantos otros."

Etiquetas BG: , , , Etiquetas T: , , , ,

lunes, 14 de mayo de 2007

A propósito de: MEME, Medallo Bloguero.

Por: Mariano Lugari.


Copio el siguiente mensaje, ya que considero que esta convocatoria no solo involucra al mundo bloguero de Medellín, sino al del resto del país también. Incluso, por encima de ese regionalismo ridículo que tenemos en nuestra querida tierra. Ahí se los dejo (y hay que medírsele a hacer un evento igual, acá en la capital):

El miércoles 16 de mayo a las 7:30pm, llevaremos los blogs del mundo virtual al mundo real. En el Teatro Porfirio Barba Jacob, en el centro de Medellín tendremos el encuentro Blogger Medellín 2007, un conversatorio en el que hablaremos acerca de los blogs y la importancia de su masificación en la ciudad.

En esta velada tocaremos cuatro temas principalmente:

1. ¿Qué es un blog y por qué debería importarnos?
2. Redes sociales en Internet.
3. Impacto de los blogs (en lo personal y lo social)
4. Contexto local ¿Qué podemos y debemos lograr con los blogs a nivel local?

En el evento miraremos el pasado y el presente de los blogs locales y su proyección hacia el futuro, analizando también lo ocurrido con estos alrededor del mundo. De esta forma podremos evaluar lo ocurrido en nuestra ciudad, las propuestas actuales y las perspectivas a futuro que se han planteado desde la aparición de Medallo Bloguero.. Y si te queda imposible asistir, podés escuchar el conversatorio gracias al Streaming en vivo de Radio Altair , a partir de las 7:00pm. Para los que no saben llegar al Porfirio, la dirección es Calle 57 No 42-38, Local 9901, Torres de Bomboná.

Ahora sí lo del MEME. Todo aquel que quiera difundir esta información a través de la blogósfera debe pegar este mensaje y añadir un sinónimo de la palabra blog. Como este MEME pasará del mundo virtual al mundo real, vamos a imprimir cada palabra utilizada con el nombre o seudónimo del blogger que la propuso y su respectiva URL. Así que sí querés hacer parte del primer MEME que llega al mundo real no dudés en publicarlo en tu blog.

Para los firmantes de este Meme, blog es sinónimo de:

Medea > Historia
Patton > Expresión
Uhelmdn > Libertad
Gerente > e-desahogo
Jorge Montoya > Diversidad
Cinealoído > Pasión
Guaguau > Lectura
Total T.V. > Independencia
Dreamcatcher-Irraciocinio > Identidad
Señor Oscuro > Darkjournal
Mezvan > Parche
Galo y Octav > Intercambio
Higuera > Ocio
Sandel > Acercamiento
Ψ Esteban Ψ > Progreso
Noájida > Caos
Lully > Disfrute
Carlos Caicedo > Nueva Imprenta
Velvet > Poder
Marcianita > Imaginación
Angelfire > Interacción activa
Filipogs > Alternativa
Admin-Comúnica > Participación
Víctor Solano > Comunicación
Bogotá 35 MM > Cine

- INSERTE SU SINÓNIMO AQUÍ -

Etiquetas BG: , , , Etiquetas T: , , , ,

jueves, 10 de mayo de 2007

En cartelera: The good shepherd.

Por: Mariano Lugari.


La nueva película de Robert De Niro no dice y no cuenta nada que la gente no sepa: las relaciones de poder entre los potencias mundiales, después de la Segunda Guerra Mundial, el espionaje de las agencias internacionales de inteligencia, la vida de los espías, etc. Es como ver un recuento de lo que le pasaría a James Bond si realmente existiera, con la diferencia de que no sería desde el punto de vista inglés, sino gringo.

Eso es el buen pastor, una película de domingo que no le cambia la vida ni al más convencido de los espías. Una historia simple, con algunos elementos históricos que llaman la atención, pero que aún así no seducen.

De hecho, cualquiera pensaría que se trata de la obra maestra y de la salida de hoyo de De Niro, pero no, es simplemente el trabajo de una persona que ha trabajado muchos años en cine, que sabe cómo contar una película y que sabe qué temas deben tratarse para ganar espectadores, pero nada más.

Ni siquiera el buen elenco de actores salvan a esta película de una fuerte crítica. Con personajes como Matt Damon, Joe Pesci o hasta el propio De Niro, podría llegar a creerse que esta es una buena película, pero no, le queda faltando.

La recomiendo para alquilar, nada más. Creo que no se pierde de ningún efecto o de ningún manejo de cámaras que no pueda ver TV. Así mismo creo que aunque la película divierte a veces, es lenta y pudieron haberle pegado un par de tijeretazos en la edición, de manera que no se les fueran casi 3 horas que dura el filme, volviéndolo un poco tedioso. Así que como pueden ver, les aconsejo que no gasten su plata en el cine, más bien esperen a que salga para alquilar y quedan más que satisfechos.


PD de 36MM: aclaro, que esta película me la vi antes de hacer la nota de ayer, o sea que la próxima que reseñe, espero que sea colombiana.

Calificación sobre 5 estrellas: ++

---------

Ficha técnica:

Nombre: The good Shepherd (El buen pastor). Director: Robert DeNiro. Productores: Robert De Niro, Francis Ford Coppola, Jane Rosenthal, James G. Robinson. Director de Fotografía: Robert Richardson. Actores: Matt Damon, Alec Baldwin, John Turturro, Michael Gambon, Bily Crudup, Robert De Niro, Joe Pesci, Angelina Jolie. País: Estados Unidos. Año: 2006

Etiquetas BG: , , , Etiquetas T: , , , ,

miércoles, 9 de mayo de 2007

A propósito de: los 25 años de Blade Runner.

Por: Mariano Lugari.


Este año se cumplen 25 años de una de las películas de ciencia ficción más reconocidas en la historia no solo del género, sino también del 7º arte: BLADE RUNNER.

Justamente para este aniversario, su director ha decidido hacerle unos cuantos ajustes en edición y mejorarle la calidad visual, todo para que la celebración de este cuarto de siglo no pase en vano y las personas amantes del género y del filme, lo vean tanto redigitalizado, como reeditado.

Esta estupenda historia, basada en el libro llamado 'Do androids dream of electric sheep?', del reconocido escritor de ciencia ficción Phillip K. Dick, fue llevada a la pantalla grande por el también reconocido director del género Ridley Scott, convirtiéndose en una película de culto y en hito de la historia del cine.

Sobra decir que la recomiendo... es más, tengo el DVD (del cual iba a hacer un reseña en estos días, pero se me hizo más pertinente esta noticia), lo triste del asunto es que leí la noticia de esta nueva edición en DVD, 3 días después de haber comprado el disco convencional. Pero bueno, igual sigue siendo Blade Runner. Los que puedan, estén pendientes.


PD de 36 MM: ayer vi una noticia realmente entristecedora. El periódico El Tiempo publicó un nota comentando que Spider-man 3 había roto récord de taquilla en Colombia, en menos de una semana de estreno. Debo confesar que se me hace patético y malagradecido (para no tener que usar palabras soeces) que, en este país, el consumidor de cine vaya a ver primero SM, antes que sus propias películas. El dato mostraba que esta película llevaba hasta ayer 360.000 espectadores, cifra absurda y ridícula teniendo en cuenta que 'Bluff', película estrenada recientemente, no ha tenido ni siquiera un cuarto de esa cantidad. Es por eso que, de ahora en adelante, como colombiano y como promotor del cine en general y del cine colombiano en particular, iré (o por lo menos haré el intento) primero a ver las nacionales antes que ir a ver las extranjeras.

Etiquetas BG: , , , Etiquetas T: , , , ,

lunes, 23 de abril de 2007

Analepsis: TRON.

Por: Mariano Lugari.

¿Quién se acuerda de esta gran película?



Eran los inicios de la década de los 80 y mientras que acá estaban llegando los primeros computadores personales, en Estados Unidos, ya estaban metidos en el cuento de la red y de un estilo de vida regido por la computación.

Gran filme, recomendado para los amantes de la ciencia ficción, de los nuevos tipos de narrativas y, obviamente, de las nuevas tecnologías.

Calificación sobre 5 retrocesos: ←←←←

-------------

PD de 36 MM: la semana pasada debí haber publicad0 los comentarios acerca de 'Proyecto Sesiones Dobles: Wong Kar-Wai' y no lo hice. Ya no hay disculpa y aunque debo confesar que traté de verlas y también las alquilé, no publiqué. Ofrezco mis disculpas a mis blegctores y a los otros bloggers participantes en el proyecto. La intención es seguir siendo parte del mismo, cumpliendo y aportando.

Etiquetas BG: , , , Etiquetas T: , , , ,

lunes, 16 de abril de 2007

Nueva sección: Analepsis.

Por: Mariano Lugari.

La idea de este proyecto es estar en constante cambio, es por eso que esta semana este espacio arranca con una nueva sección llamada 'Analepsis'.

¿Qué carajos quiere decir eso? aunque no es una palabra aprobada por el diccionario de la Real Academia de la Lengua, mucha gente en el mundo literario y de las nuevas tecnologías, lo utiliza para referirse al anglisismo 'Flashback' y como este es un blog escrito y enfocado no solo a promover el cine en todos sus nieveles, sino que también lo es para promover el buen uso del idioma, pues ahí les dejo la palabrita.

'Analepsis' estará enfocado a recordar, a hacer una retrospectiva del cine que he visto y que no he visto, al hecho y al deshecho en el pasado, al que nos pisó los talones y hace que veamos el cine que hoy vemos. Analepsis es volver al pasado con una palabra que no existe oficialmente, pero que ustedes ya saben para qué sirve y yo también.

Esta semana les estaré publicando el primero de muchos. Cortos, fragmentos o comentarios harán parte de la nueva sección.

Y para los que no me creen el significado de la palabra, Wikipedia tiene una definición que se parece mucho a lo que les acabo de describir. No es que la fuente sea muy confiable, pero si se lo oí a una persona que sabe bastante del tema, hace un par de años y me lo confirma la enciclopedia libre, debe ser por algo.

Les dejo un saludo.

Etiquetas BG: , , ,
Etiquetas T: , , , ,

viernes, 13 de abril de 2007

Trailer: 28 weeks later.

Por: Mariano Lugari.

Incialmente este post iba a ser del trailer de la última película de Danny Boyle, pero me encontré con esto... no es la pifia de '28 days later' del inglés, sino '28 WEEKS later', del director español
Juan Carlos Fresnadillo...



Vamos a ver... parece que el trabajo del español es promisorio, sobretodo porque no le quedaría difícil, después del chasco que tuvo Boyle con su historia apocalíptico-política mal contada.

Faltaría verla con calma, como que la trama seduce, vamos a ver si el reencauche aguanta... también falta ver si llega a Colombia algún día. De todos modos, ahí les queda el abrebocas.

Etiquetas BG: , , ,
Etiquetas T: , , , ,

jueves, 12 de abril de 2007

Proyecto sesiones dobles: Wong Kar-Wai.

Por: Mariano Lugari.

En esta ocasión comenzaremos con Wong Kar-Wai, un director nacido en Shangai, pero criado en Hong Kong, con numerosos premios y reconocimientos a sus espaldas, entre ellos el de mejor director en Cannes en 1997 por ‘Happy Together’.

Las peliculas seleccionadas de este director son las siguientes:

Título: 2046
Título original: ‘2046′
Año: 2004
Director: Wong Kar-Wai
Guión:
Wong Kar-Wai
Reparto: Tony Leung Chiu-wai, Zhang Ziyi, Chang Chen, Faye Wong, Maggie Cheung



Título: Deseando amar
Título original: ‘Fa yeung nin wa’ / ‘In the mood for love’
Año: 2000
Director:
Wong Kar-Wai
Guión:
Wong Kar-Wai
Reparto:
Tony Leung Chiu-wai, Maggie Cheung, Ping Lam Siu


Fechas para verlas:
del 30 de marzo al 15 de abril.
Fechas de Comentarios:
del 16 al 20 de abril.

Etiquetas BG: , , ,
Etiquetas T: , , , ,

miércoles, 11 de abril de 2007

A propósito de: Proyecto Sesiones dobles.

Por: Mariano Lugari.

En una idea conjunta entre Books&Films y The Observer, junto con otros bloggers que se han sumado a la propuesta, he decidido, desde hace un par de días, sumarme al Proyecto Sesiones Dobles.

La finalidad: no es otra más que promover el buen cine entre los lectores de blogs sumados a la propuesta. De ahí que con cierta periodicidad, propongamos ver dos películas de un director en concreto (director al que se le presupone cierta calidad), dejar un tiempo prudencial para verlas, para luego comentarlas e invitar a que los blegctores a que participen y dejen sus opiniones e impresiones sobre las mismas.

Las fechas: estas serán establecidas en el comienzo de cada parte del proyecto, teniendo en cuenta un lapso razonable para que cada blogger participante las pueda conseguir y ver. Solicitando, a su vez, que los miembros participantes se ajusten, en gran medida, a las mismas.

Los posts: en primer lugar, se colgará un post titulado "Proyectos Sesiones Dobles: (nombre director)", en el que se establecerán tanto las fechas para ver los filmes, como las fechas para montar los comentarios. Los comentarios sobre las películas serán libres, cada uno puede elegir entre montar una reseña, una crítica o un comentario sobre una escena interesante o sobre la película en general. Cada post irá acompañado del título inicial y señalará, de forma clara, de qué película se trata.

Los enlaces: cada post sobre el proyecto, tanto el de comienzo como las reseñas, etc. irá acompañado de enlaces, uniendo a los diferentes participantes del proyecto, promoviendo entre los lectores los diferentes puntos de vista sobre las distintas películas y así vayan dejando sus comentarios en los diferentes blogs.

Los blogs participantes: En principio han expresado su intención de participar los siguientes blogs: Books&Films, ¿Y si esta vez te quedaras?, Cineahora, Cinematic World, El día del cazador, El séptimo arte, El diario de Mr. Macguffin, Marco Velez, Himnem, Fabrica de ilusiones, Padded Room: Chronics floor, El lamento de Portnoy, La mujer justa, Bogotá 35MM, Ojo de buey, Viaje a Itaca, Sesión Doble, Ekilore, Rulemanes para Telémaco, The Observer, estando abierta la propuesta a que cualquier otro blog se quiera apuntar. Si alguno de ustedes tiene alguna duda o pregunta sobre el funcionamiento del proyecto, no duden en hacerla, el propósito es ir perfeccionando el proyecto a medida que vaya rodando.

(Este texto viene copiado del blog
Books&Films, con algunas modificaciones).

Un saludo.

Etiquetas BG: , , ,
Etiquetas T: , , , ,

lunes, 9 de abril de 2007

En cartelera: 300.

Por: Mariano Lugari.

Antes que nada, debo confesar (como está en el foro), que no hace falta que uno haga afirmaciones, para que todo le salga al reves. Dije que NO iba a reseñaerles 300 y acá estoy. Y dije que iba a ir a Eurocine y preciso no pude entrar. Así que ya saben, 1000 disculpas por no haber ido a Eurocine y acá les dejo 300.

La película es agradable, no lo voy a negar. Tiene una buena trama, buenas actuaciones, buen despliegue de efectos y de tecnología y hasta da unas clases de historia, pero existen ciertos detalles que hacen que la película no sea del todo excelente.

En este caso, es una lástima que uno vaya a divertirse, a ver cine en otro plan y se de cuenta de esas viejas mañas 'hollywoodescas' para hacer sentir al espectador más o menos sentimanetal frente ciertas situaciones: la musiquita melancólica ante situaciones de dolor, los primeros planos para mostar 'el rambo que hay en ti' y todos los demás detalles de ese tipo que hacen que la película se caiga y por lo tanto el ánimo de un espectador.

Pero bueno, vamos a la parte llamativa de la película. Como dije, es un filme interesante. Es como recordar esas clases de historia en el bachillerato, en las que la mayoría de la humnidad no puso antención y donde alguna vez un profesor (moribundo y agotado) trataba de contar 'La batalla de las Termópilas', donde los espartanos, bajo el mando del rey Leonidas, se enfrentaron a los persas, bajo el mando del rey Jerjes I, por el territorio espartano.

La película está basada en el cómic de Frank Miller y este a su vez, está basado en la película de 1962, llamada 'The 300 Spartans'. Es inevitable, por supuesto, ver los elementos gráficos y artísticos de Miller, como los dibujos, los personajes y el manejo de cromas. Todos estos elementos combinados, junto con las clases de historia, hacen de esta película divertida, pero un poco alejada de la tanta propaganda que le han hecho.

La recomiendo porque divierte y se pasa un buen rato, pero tenga en mente lo que va a ir a ver: una película de corte épico-heróico, tipo Gladiador y Braveheart.

Calificación sobre 5 estrellas: +++

PD de 36MM: a propósito de la película, mucha gente ha estado hablando del tema de que la trama tiene cierta relación con una propaganda política, donde los persas (hoy Irán) quedan mal parados ante los héroes occidentales... siceramente, creo que muchos gringos idiotas pueden pensar lo que quieran sobre los persas o iraníes, pero me atrevería a decir que Frank Miller, en lo último que estaba pensando cuando hizo el cómic (y ahora la película) fue en hacer ver a los persas como 'los malos' y a los espartanos como 'los buenos'. Pero bueno, eso lo dejo a opinión personal...
----------------

Ficha técnica:

Título: 300. Director: Zack Snyder. Productores: Frank Mark Canton, Gianni Nunnari, Jeffrey Silver, Bernie Goldmann. Director de fotografía: Larry Fong. Actores: Gerard Butler, Lena Headey, David Wenham, Vincent Regan, Rodrigo Santoro. País: Estados Unidos. Año: 2006.


Etiquetas BG: , , ,
Etiquetas T: , , , ,

viernes, 30 de marzo de 2007

Trailer: Duro de matar 4.

Por: Mariano Lugari.

Después de tantos rumores y de tantos años de espera... acá está el trailer de la nueva msión de John McClane (Live free or Die Hard):



Qué bueno por volver a ver a McClane en acción, qué lástima por el reencauche, por lo hipernacionalista que pinta la película y por lo mucho que toca esperar (en Colombia no la estrenan sino hasta agosto). Igual, ahí les dejo para que se antojen.

Etiquetas BG: , , ,
Etiquetas T: , , , ,

viernes, 2 de marzo de 2007

En cartelera: The queen.

Por: Mariano Lugari.


Queridos blegctores, debo confesarles que este año ha sido de muy buenas películas. Lo fue el año pasado y el inicio de este también, pero ha habido dos lunares grandísimos en la actividad cinematográfica que he llevado durante ese período: 'Iwo Jima' y ahora 'The Queen'.

No sé qué habrá pasado... no puede ser que no haya entendido la película, porque el argumento es realmente simple; tampoco pudo haber sido que me haya aburrido del asiento, porque hasta cómodo estaba; si acaso la actuación de Helen Mirren, pero pues tampoco porque no es que lo hubiera hecho tan bien para ser merecedora de Golden Globe y de Oscar, pero tampoco tan mal como para tirarse la película.

Ahora ¿qué pudo ser?, ¿depronto la historia tipo 'Hallmark Channel'?, ¿será que no soy del grupo objetivo de la película?, ¿será que soy de los que no se aguanta ni una historia más de la realeza inglesa (como la mayoría de la humanidad)?

La verdad no lo sé. El caso es que yo solo me he salido de 5 películas en la vida: 'Amante inmortal' (en mi adolescencia, así que no lo consideren como ignorancia), Independence day (que me tocó vérmela por segunda vez en cine, así que se podrán imaginar), El nuevo King Kong (que no hay derecho a ese remake), Mi boda griega (...) y The Queen.

Así que ahí se las dejo para que vayan si quieren. Es más, vayan para darse cuenta de que la protagonista no se merecía ese Oscar. Y si se lo merecía depronto sería por obra y vida, pero hasta ahí.

Calificación sobre 5 estrellas: +

-----------

Ficha técnica:

Título: The Queen (La reina). Director: Stephen Frears. Productores: Andie Harries, Christine Langan, Tracey Seaward. Director de fotografía: Affonso Beato. Actores: Helen Mirren, Michael Sheen, James Cromwell. País: Inglaterra, Francia, Italia. Año: 2006.

Etiquetas BG: , , ,
Etiquetas T: , , , ,

jueves, 1 de marzo de 2007

En cartelera: Letters from Iwo Jima.

Por: Mariano Lugari.

El tema de la II Guerra Mundial está llegando a su fin o por lo menos así parece. El material creativo ha decaído hasta tal punto, que ya no pueden recurrir a las historias de los héroes aliados y entonces ahora, los protagonistas son los del otro lado: los vencidos.

En medio de actuaciones regulares (excepto por la de Ken Watanabe), la historia se desenvuelve en la isla estratégica de Iwo Jima, al sur de Japón. Muestran cómo fue todo el desarrollo de las líneas de defensa japonesas y de cómo los soldados fueron comportándose a través de los días, siempre contado desde las cartas que escribieron a 'sus seres queridos', mientras esperaban el poderoso ataque aliado.

Desde el punto de vista cinematográfico, la película tiene buenos planos, buena fotografía, buen sonido... mejor dicho, está hasta bien hecha. Pero no entiendo porqué a Eastwood le ha dado por hacer películas de 2 horas y media cuando estas pueden durar 1 y media y hasta menos. No veo el punto de extender una narración cuando esta no da para que sea extendida. Tampoco entiendo porqué, siguen insistiendo (sobretodo en Hollywood) en hacernos creer que por poner música de corte sentimental, la película será más desgarradora.
En fin, hay elementos que no van y desgraciadamente se tiran la película.

'Cartas desde Iwo Jima' es uno de los errores cinematográficos de Clint Eastwood como director. La película es una novela larga, mucho drama pero en tono poético y en voz en off, que al espectador medio lo seduce, pero que si uno se pone a ver con calma, no aporta nada ni siquiera una reflexión de lo que debieron sentir lo pobres soldaditos japoneses cuando se les metieron con toda esos gringos.

La recomiendo si realmente no tiene nada más que ver. Puede que la película sea interesante por el recuento histórico y las clasesitas de cultura general, pero no es una opción a escoger y menos con lo buena y lo amplia que está la cartelera en estos momentos. Se los pongo así, queridos blegctores, mis colegas me contaron por ahí que esta es mejor que 'Flags of our fathers'... y que se complementan, pero como hablábamos con un amigo, una película se sostiene por sí sola... así que ya se podrán imaginar...

Calificación sobre 5 estrellas: ++

-----------

Ficha Técnica:

Título: Letters from Iwo Jima (Cartas desde Iwo Jima). Director: Clint Eastwood. Productores: Steven Spilberg, Clint Eastwood, Robert Lorenz. Director de fotografía: Tom Stern. Actores: Ken Watanabe, Kazunari Ninomiya, Tsuyoshi Ihara, Ryo Kase. País: Estados Unidos. Año: 2006.

Etiquetas BG: , , ,
Etiquetas T: , , , ,

martes, 27 de febrero de 2007

A propóstio de: Los Oscares.

Por: Mariano Lugari.

Así como lo hice con los Golden Globe, hay un par de comentarios que tengo que hacer acerca de los premios Oscar, entregados antes de ayer en Los Ángeles y acá van:

- Sobre mejor película: pues la pelea estaba bien dura, pero considero que 'The Departed' es una excelente película y creo que también es merecedora del galardón.
- Sobre mejor actriz: ahora sí mis detractores puedes echarme todas las madres que quieran, pero Helen Mirren NO era la ganadora de la noche. El premio se lo merecía Judi Dench por el papelazo en 'Notes of a Scandal', Penélope Cruz por el papelazo en 'Volver' o hasta Kate Winslet por 'Little children'... pero ¿¿Helen Mirren?? sí, puede que lo haya hecho magistralmente en 'Elizabeth' y puede que su interpretación en 'The queen' sea la versión fehaciente de la pedante reina Isabel, pero para Oscar... tampoco. Se les fueron las luces a los jueces.
- Sobre mejor actor: como lo mencioné en mi post sobre los Golden Globe, Forest Whitaker es un excelente actor y creo que se lo tiene muy bien merecido.
- Sobre mejor actriz de reparto: ¿Jennifer Hudson?, ¿eh?, Dream ¿qué?, ¿no habrá sido una de las conocidas jugadas del mercadeo gringo?, ¿Oscar para quién? , ¿Jennifer qué?
- Sobre mejor actor de reparto: excelente por Alan Arkin y por 'Little miss sunshine'. Al parecer la gente en Hollywood se dio cuenta que hacer cine no es hacer películas como 'Dreamgirls'. Se nota que luego de 8 años de rodaje, esta película de corte independiente, está empezando a dar frutos.
- Sobre mejor película animada: la decadencia en las películas animadas está representada en los premios que ahora otorgan. Para la muestra un botón: 'Happy feet' vs. 'Toy Story'.
- Sobre mejor película extranjera: tengo muchas ganas de ver 'The live of others'. Generalmente las películas extranjeras, que premian en los Oscares, salen buenas. Vamos a ver.
- Sobre mejor edición de sonido: algún huesito le tenían que botar a Clint Eastwood, después de semejantes super producciones (Flags e Iwo Jima), como no...
- Sobre mejor director: ya era la hora de Scorsese... creo que me hubiera puesto igual de iracundo, si se lo hubieran dado a Eastwood.

Tengo que añadir a todo lo anterior que: me alegra muchísimo por 'El laberinto de Fauno' y las 3 estatuillas que se llevó... me alegra de igual manera que le hayan bajado los humos de cineasta a Clint Eastwood... me entristece que Penélope no se haya llevado el Oscar (y se lo haya llevado esta señora del estillito de Hallmark Channel).

Por ahora tocará esperar a los premios del Festival de Cartagena.

Etiquetas BG: , , ,
Etiquetas T: , , , ,