miércoles, 31 de enero de 2007

A propósito de: Este blog.

Por Mariano Lugari.

Bueno, pues les cuento que este último mes ha sido de muy buenas noticias para mí y para B-35MM.

Ayer, se publicó en la revista ENTER (una de las revistas de computación más famosas en Colombia) un top 50 en el que recomendaron los blogs nacionales que no hay que perderse este año y salió, entre muchos otros, Bogotá 35mm!

Eso sumado a que hace aproximadamente un mes, salió en la revista de Comcel (empresa de telefonía local), una sección de blogs, en la que también salía el blog.

Fuera de eso, ayer recibí un mail de un periodista chileno, en el que me contaba que quería hacerme una entrevista sobre el 'fenómeno blog' y preguntarme acerca de este proyecto, para un portal en Internet que va a publicar la noticia pronto (pronto les daré la dirección para que visiten)...

Así que como ven, ha sido un buena época para el blog. Añádanle a todo esto las 4000 visitas cumplidas hace poco y las amistades que he hecho por este medio, con las cuales compartimos un tema común.

Queridos blegctores: quiero agradecer todo el apoyo que le han dado al blog. Los que apoyan y los que critican, los que me echan piropos, los que me corrigen, mejor dicho a todos. Estos últimos logros no se hubieran podido dar sin su apoyo, así que ¡¡GRACIAS!!
B-35MM seguirá trabajando para tener un contenido cada vez mejor.

Les mando un saludo y de nuevo, muchas gracias.


Etiquetas BG: , , ,

Etiquetas T: , , , ,

lunes, 29 de enero de 2007

Película en cartelera: Al final del espectro.

Por: Mariano Lugari.


Bueno, finalmente, acá les tengo, la tan esperada reseña de 'Al final del espectro'.

Luego de haber tenido un mes de fuertes compromisos académicos, ayer (domingo) me apunté a vérmela. No vayan a creer que fue maña o pereza, fue simple falta de tiempo... pero bueno, acá va.

Son muchos los elementos que hay que rescatar de esta película. Primero: las actuaciones; segundo: los efectos; y tercero: el trabajo hecho.

Considero que el papel de 'Vera' (Noëlle Schonwald) y los secundarios, como el de 'Tulipán' (Julieth Restrepo) son bastante interesantes. Lo hacen bien. La protagonista lleva esa angustia a un punto delicioso y logra transmitir el mensaje de ansiedad y terror, característico de estas películas. Creo, como ya dije, que son papeles muy buenos y además se complementan.

De los efectos, creo que es de las primeras películas, hechas en Colombia, en la que los efectos están tan bien logrados. Dejan la impresión de ser los primeros en meterle tanta calidad a los efectos visuales en películas de 35MM, producidas localmente.

Del trabajo... ¡impresionante! los comentarios que he oído son: "muy buen intento", "lo trataron de hacer bien"... nada, se me hace un excelente trabajo de terror y suspenso, con un buen argumento y buenos actores.

Hay, no obstante, 2 elementos que no me gustaron: que los diálogos tienden a ser muy forzados, como si estuvieran escritos para ser poemas y no simples conversaciones; y que, a pesar de tener un buen argumento, el final desinfla... no decepciona, pero desinfla.

Cabe resaltar el trabajo en sonido y revelado. Se nota que le metieron la ficha.
Felicito a mi amigo Manuel Castañeda por su trabajo en fotografía y al director Juan Felipe Orozco (el cual tuve la oportunidad de conocer hace un par de meses) por su buena idea.

La recomiendo no solo por ser una excelente propuesta de terror nacional, sino porque, como lo dije antes, el trabajo está muy bien hecho. Y quién lo iba a pensar, el día que fui, la sala estaba a reventar (domingo 28 de enero, a las 9:20pm), así que de éxito tan fugaz no tiene nada.

Échense también una mirada a las reseñas de los otros cineblogs: Cine de Horror en Colombia y ITM.

Calificación sobre 5 estrellas: +++

------------------

Ficha Técnica:

Título: Al final del espectro. Director: Juan Felipe Orozco. Productores: Alejandro Arango,
Juan Felipe Orozco. Directores de fotografía: Luís Otero, Manuel Castañeda. Actrices: Noëlle Schonwald, Julieth restrepo. País: Colombia. Año: 2006.


Etiquetas BG: , , ,

Etiquetas T: , , , ,

lunes, 22 de enero de 2007

A propósito de: la proyección de las mejores películas del 2006 en el MAMBO.

Por: Mariano Lugari

El Museo de Arte Moderno de Bogotá estará presentando, durante esta semana y hasta el 31 de este mes, las mejores películas comerciales del 2006.

Con el nombre 'Descarga de cine 2006 - 2007', se mostrarán las 25 producciones cinematográficas más sonadas del 2006 y las que hasta ahora están llegando este año a Colombia.

En este recuento, según leí, se tuvieron en cuenta más 200 películas estrenadas y salieron tan solo 25, así que el material, por lo visto, es de muy buena calidad.

Esta es la lista parcial de los filmes que se verán:

- Cuando rompen las olas (la colombiana).
- Peligro, colombianos trabajando.
- Volver.
- Torres gemelas.
- El colombian dream.
- El espíritu de la pasión.
- C.R.A.Z.Y.
- Elsa y Fred.
- La revelación de Sara.
- Capote.
- Secreto en la montaña (Brokeback Mountain).
- Ana y los otros.
- La demolición.
- Syriana.
- Una estrella y dos cafés.
- Las manos.
- Paraíso ya (Paradise now).
- Buenos Aires.
- Todo por amor.
- Conversaciones con mamá.

Todas las funciones serán en el MAMBO. Para más información, puede ingresar a la página oficial del museo, llamar a los teléfonos (en Bogotá) 283-3109, 286-0466 y 608-7770, o ir directamente.

Yo voy a ver si me le apunto a 'Cuando rompen las olas' (que la recomendó una blegctora) y a 'El espíritu de la pasión', que no las pude ver el año pasado.

Etiquetas BG: , , ,

domingo, 21 de enero de 2007

DVD recomendado: Life Aquatic.

Por: Mariano Lugari.

Para iniciar este año, B-35MM recomienda el DVD 'Life Aquatic'... como hace rato no escribía en esta sección, damos inicio a la misma con este gran DVD.

En la versión que tengo y que compré hace poco, vienen todas las conocidas opciones de un DVD convencional: comentarios, idiomas, subtítulos, y extras.

Lo interesante del DVD no es precisamente el disco en sí, sino la película.

Esta película del director Wes Anderson, es la consecución de una serie de comedias dramáticas, que han sido escritas y dirigidas por él mismo y que con este filme, hecho en el 2004, logrará un punto muy alto en la joven carrera de este director estadounidense.

Con una especie de homenaje al fallecido explorador y científico francés Jacques Cousteau, el director (según leí hace un par de años) quiso reproducir todas las aventuras de un científico que va en busca de un 'tiburón leopardo' que se comió a su mejor amigo mientras filmaba un documental.

La película es divertida, sobre todo porque se sale de todos los convencionalismos de comedia gringa, a la que estamos acostumbrados como espectadores y porque, además, cuenta con la colaboración de grandes actores, como Bill Murray, Willem Dafoe o Cate Blanchett.

Recomiendo el DVD por varias razones: es una buena película para coleccionar, tiene grandes actuaciones y la música, aparte de ser excelente, está compuesta por David Bowie y adaptada al portugués por el brasilero Seu Jorge (que además de actuar en la película, también lo hace en 'Cidade de Deus').

Calificación sobre 5 estrellas: +++1/2

------------

Ficha técnica:

Título: The life aquatic with Steve Zissou (La vida acuática). Director: Was Anderson. Productores: Was Anderson, Barry Mendel, Scott Rudin. Director de fotografía: Robert D. Yeoman. Actores: Bill Murray, Owen Wilson, Cate Blanchett, Willen Dafoe, Angelica Houston, Seu Jorge, Michael Gambon, Jeff Goldblum. País: EEUU. Año: 2004.

Etiquetas BG: , , ,

martes, 16 de enero de 2007

A propósito de: los Golden Globe.

Por: Mariano Lugari.

Hay un par comentarios que tengo que hacer acerca de los Golden Globe que entregó ayer la Asociación de Prensa Extranjera de Hollywood (HFPA) y acá van:

- Sobre mejor película: una fuerte pelea entre 'Little Children', 'The Queen' y 'Babel', en la que salió triunfadora esta última. Por lo que me han dicho y he leído, una de las mejores películas del año pasado.
- Sobre mejor actriz: no conozco a Helen Mirren, pero supongo que lo tuvo que haber hecho muy bien para llevarse el galardón.
- Sobre mejor actor: creo que Forest Whitaker se lo tiene bien merecido, es un excelente actor.
- Sobre mejor película de comedia: perdonarán la ignorancia, pero ni idea cuál sea 'Dreamgirls'.
- Sobre mejor actriz en una comedia: su majestad, la reina... Maryl Streep.
- Sobre mejor actor en una comedia: no sé qué tanto le ven a este Sacha Cohen... no me canso de repetirlo, es el Will Ferrell europeo, igual de zoquete, igual de 'irreverente', igual de malo.
- Sobre mejor actriz de reparto: se nota que otra que lo tuvo que hacer muy bien, fue esta negrita, Jennifer Hudson, para ganarse el premio... igual, perdonarán la ignorancia (de nuevo), pero ni idea cuál sea 'Dreamgirls'.
- Sobre mejor actor de reparto: creo que el reconocimiento se lo llevó Eddie Murphy, pero por carrera, porque por actuación no creo que le haya ganado a un Brad Pitt o a un Jack Nicholson (otros dos grandes actores, en mi opinión).
- Sobre mejor película animada: ¿CARS? bueno, igual no tenía contra quién competir.
- Sobre mejor película extranjera: cómo van a darle el premio a 'Letters from Iwo Jima'... sí muy coproducción entre Japón y EEUU y todo lo que quieran, pero no timen. Eso tiene nombre propio: ¡CLINT EASTWOOD!
- Sobre mejor director: su majestad, el rey... Martin Scorsese.

"Eso es todo lo que tengo que decir al respecto".

Etiquetas BG: , , ,

lunes, 15 de enero de 2007

Trailer: Harry Potter and the order of the phoenix.

Por: Mariano Lugari.

Vuelve la saga del jóven mago al cine. Esta vez (según me han dicho los que se han leído el libro), con más acción que en las anteriores... basta con ver el trailer:



Se ve bastante interesante, sobretodo para los que han seguido la historia, tanto en cine, como en los libros de la inglesa J.K. Rowling, del ahora adolescente, Harry Potter. Gusta mucho que aparezca de nuevo Gary Oldman (otro excelente actor en mi opinión) y que sigan manteniendo a los mismos personajes desde el inicio. Faltará esperar hasta el 7 de abril a que la estrenen...

Etiquetas BG: , , ,